Todos los Tonos y Ayres - Veterum Mvsicae (dir: Aziz Samsaoui)
Musafir, Viajeros medievales
Entrada libre hasta completar aforo
Repertorio
Viajeros y Peregrinos. Viaje espiritual:Petron ke Pavlon (himno bizantino)
Non sofre Santa Maria (Cantiga 159, Alfonso X “el Sabio”)
A tierra Santa, Jerusalén. Sones de Sefarad y Rabi Benjamin de Tudela (1130-1173):
El Rey de Francia (romance sefardí)
Mi visto mi amado (Moaxaja de Egipto)
Baharí (Persia)
De Italia a Mongolia, viaje de Marco Polo (1254-1324):
Troppo perde il tempo (de Laudario di Cortona)
Saltarello II (de Manuscrito de Londres, s. XIV)
Ave Donna Santissima (de Laudario di Cortona)
Curcuna (danza de Armenia)
Aventuras de Ibn Battuta (1304-1368). Un viaje de 30 años:
Twichia rasd (danza andalusí)
Camello blanco (Corte del Khan de Chakhar, dinastía Yuan del Norte, 1368-1635)
Huseyni saz samaí (danza otomana)
Çokertme (danza de Tràcia)
Zheng He (1371-1433). El Almirante de la Gran Armada China:
Pieza nº 3 (del Manuscrito de Dunhuang, s. X)
Li Sao (del Manual de los misterios de maravillosos, s. XV)
Raftam Dari (Persia)
Corcel negro (pieza de corte de la dinastía Yuan del Norte, 1368-1635)
Tributo a los viajeros Medievales:
Ya Achiquin (andalusí) / Por que nós ajamos (Cantiga 9, Alfonso X “el Sabio”) / Por la puerta yo pase (sefarad)
Laude novella (de Laudario di Cortona) / Pieza tradicional de Mongolia Interior
Todos los Tonos y Ayres - Veterum Mvsicae
Aziz Samsaoui: kanun, ud, saz y direcciónAbigail Horro: guzheng, morin juur, arpa, flautas de pico, voz
Rubén García: erhu, dizi, sheng, khoomei, flautas de pico
Eva Sánchez: Cantus I
Mª Ángeles Zapata: Altus I
Pilar Almalé: viola medieval
Kaveh Sarvarian: ney, tombak
Juan Francisco Ballestero: gaitas, vientos
Oussama Samsaoui: rabel, fídula
Luis Vives: percusiones
Todos los Tonos y Ayres 1
www.todoslostonosyayres.com
Página de Facebook
Notas al programa
Musafir, viajeros medievales es un proyecto intercultural sobre las grandes rutas comerciales y de exploración de la Edad Media y el Renacimiento. Estos viajes se reflejan a través de diversos instrumentos y manifestaciones musicales, a modo de encuentro y diálogo. Se han escogido a cuatro viajeros de distintas partes del mundo (Benjamín de Tudela, Marco Polo, Ibn Battuta y Zhèng Hé), representativos de diversas comunidades del pasado, culturas todas ellas de amplia tradición escrita. Este programa une en un mismo escenario a un variado grupo de formaciones y solistas como Veterum Mvsicae (especialistas en música medieval y del Renacimiento), Todos los Tonos y Ayres (primer grupo español especializado en la investigación e interpretación de la música antigua china), De Musica Ensemble (grupo vocal femenino dedicado al estudio de la música de género), el multi-instrumentista Juan Francisco Ballesteros o el neyzen Kaveh Savarian. Recrea cómo sonaron las tierras por las que pasaron estos viajeros a través de una cuidada selección de obras musicales antiguas de países como China, Mongolia, Persia, Egipto, Turquía, y por supuesto al-Ándalus, Sefarad y la Europa cristiana.
Aziz Samsaoui impartirá el curso "Introducción a la música modal y arábigo-andalusí" en el contexto del festival, más información en esta página de los cursos y talleres.